-
Adorado (solera de 1900) Secala – Menade 1820
Adorado es vino con crianza biológica y oxidativa, procedente de una solera de 1900, creado en la bodega histórica de la Familia Sanz en Secala-Menade 1820 con la tecnología más austera, las manos.
Nuestros antepasados elaboraban éste tipo de vinos en los depósitos de hormigón situados en las cavas, donde, de forma natural, se creaba velo de flor debido a las condiciones de humedad y temperatura, constantes durante todo el año. Tras el tiempo correspondiente en dichos tanques, el vino se sacaba y se procedía a rociar la cuarta criadera.
En 1967, éste proceso se paralizó debido a una inundación en Secala-Menade 1820 . La solera ‘viajó’ de una bodega de la familia a otra… Medina, Rueda, de nuevo a La Seca… hasta que Richard reactivó el sistema de criaderas en 2018, pero con su interpretación: el vino con el que se rocía, de verdeja de cepas centenarias, cría alrededor de un año en tinajas de barro bajo velor de flor.
Para Adorado se busca una vendimia algo tardía, para la uva tenga un mayor grado alcohólico y no encabezar. El velo de flor se genera naturalmente y nunca desaparece.
-
Adorado (solera 1900) 1,50 L. Secala – Menade 1820
Cuando el vino era un alimento, cuando narraba las historias de los viticultores de la región de Rueda, cuando el viñedo era una maraña de cepas viejas de verdeja, nació Adorado, allá por 1967.
Cada año recibía una pequeña pócima de rejuvenecimiento, bajo velo de flor, con el sistema de criaderas y soleras. Con el tiempo se volvió rancio, oxidado, pero esa es su grandeza. Adorado es el vino del abuelo, del padre, de los hijos… De los Sanz.
-
AEVA (Virgen extra 0,50cl)
Aceite Extra Virgen de Aceitunas de Rodilana, 100% manzanilla cacereña.
Olivos ubicados a una altitud aprox. de 700 metros, con un clima frío en invierno y caluroso y seco en verano. Estas características climáticas lo convierten en un aceite de máxima calidad. Se realiza extracción en frío.
El aceite de oliva virgen extra AEVA procede de olivos cultivados con el sistema tradicional, bajo las condiciones de clima ideales por su ubicación.
Las aceitunas son molturadas a baja temperatura, lo que permite obtener un aceite excepcional.
Cata:
Color Verde hierba Limpio. Frutado de intensidad media, con predominio de notas maduras sobre las verdes. Recuerdo a aceituna fresca, hierba y hoja de higuera, con predominio de frutas de carne blanca, manzana reineta, plátano, pera y también tomate maduro. En boca tiene una entrada dulce, recuerda a la aceituna, a la manzana, muy fresco y ligeramente amargo y picante, equilibrado, donde predomina el picor y el postgusto es persistente.Aplicaciones gastronómicas:
Consumo en crudo con ensaladas verdes, quesos, tostadas de pan, salmorejos y gazpachos. Templados de verduras al wok o vapor y muy especialmente legumbres, salsas y terminaciones de platos. Muy recomendable para postres con chocolate.Parámetros Físico-Químicos:
Acidez———- 0,2% P/P
Peróxidos—– 7,9 meq 02/kg
K232————2,04
K270————0,16
Delta K———0,01
Ceras———- 39 M/K
Esteres Etílicos—10 mg/Kg -
La Custodia. Secala – Menade 1820
“La Custodia es el fruto secreto de Menade que, pese a su escasez en unidades, tiene el deseo de compartir y liberar, para honrar el espíritu por el que fue elaborado.
Vinos únicos para ser degustados, exclusivos e irrepetible y que, tras los años de penitencia superada, llegan a su deseada libertad para disfrutar de cada sorbo y sentir que en la vuelta al origen está su futuro. Ahora pueden ser guardianes de su custodia y disfrutar sin límite”.
Incluye Visita guiada de Secala-Menade 1820, la bodega construida por la primera generación Sanz en el pueblo de La Seca. Allí se pasea por la historia de la familia y la zona, además de catar 3 vinos de guarda que forman parte de La Custodia: La Misión, Sobrenatural y Adorado.
A continuación, se visita Finca Menade en Rueda, que concluye con una cata de 5 vinos armonizados con tapeo elaborado por productores locales: Menade Verdejo, Nosso, Menade Sauvignon Blanc, Menade Sauvignon Dulce y Nossa.
Posibilidad de contratar comida en la bodega.
Durante Semana Santa, además del picoteo habitual, se ofrecerá degustación de Potaje de Vigilia by Menade. Durante el puente de la festividad del 1 de mayo, se ofrecerá degustación de espárrago blanco de Tudela de Duero.
A TENER EN CUENTA:
- Consultar disponibilidad con antelación (RELLENANDO EL FORMULARIO).
- Grupos muy reducidos, posibilidad de visita privada.
-
La Misión 1,50 L. 2022. Secala – Menade 1820
La Misión procede de cepas centenarias plantadas en fincas con suelos principalmente arenosos.
La verdeja presenta unos rasgos morfológicos distintivos: las uvas son más pequeñas, los racimos más ovalados y es más resistente a enfermedades como la botrytis, por presentar una piel gruesa.
Los aromas son la expresión de la auténtica verdeja: mayor rusticidad, pero también mayor autenticidad. Los parámetros analíticos revelan acideces más elevadas y uvas más concentradas.
La vendimia se hace manualmente y el prensado con racimos enteros. Tras iniciar la fermentación con levaduras salvajes en depósitos de acero inoxidable, el vino se cría, parte en barricas de roble francés de 500 litros; parte en tinas o pipas de 5.000 y 10.0000 litros, y parte en tinajas de distintas capacidades elaboradas con un porcentaje de la arcilla procedente de las propias fincas de Menade.
Tras una crianza de alrededor de un año, La Misión se embotella y afina durante un tiempo en la bodega histórica. Una vuelta al origen más terrenal.
-
La Misión 2022. Secala – Menade 1820
La Misión procede de cepas centenarias plantadas en fincas con suelos principalmente arenosos.
La verdeja presenta unos rasgos morfológicos distintivos: las uvas son más pequeñas, los racimos más ovalados y es más resistente a enfermedades como la botrytis, por presentar una piel gruesa.
Los aromas son la expresión de la auténtica verdeja: mayor rusticidad, pero también mayor autenticidad. Los parámetros analíticos revelan acideces más elevadas y uvas más concentradas.
La vendimia se hace manualmente y el prensado con racimos enteros. Tras iniciar la fermentación con levaduras salvajes en depósitos de acero inoxidable, el vino se cría, parte en barricas de roble francés de 500 litros; parte en tinas o pipas de 5.000 y 10.0000 litros, y parte en tinajas de distintas capacidades elaboradas con un porcentaje de la arcilla procedente de las propias fincas de Menade.
Tras una crianza de alrededor de un año, La Misión se embotella y afina durante un tiempo en la bodega histórica. Una vuelta al origen más terrenal.
-
-
Menade by Nature. Finca Menade (Rueda)
Incluye la visita guiada de Menade, la bodega en Finca Menade (Rueda), donde conocerás la relación “eco-lógica” con el viñedo, el hotel de insectos, jardín de polinización, granja Menade y el proceso de elaboración de los vinos.
Después, se catan 3 vinos armonizados con una pequeña degustación de producto elaborado por productores locales.
Durante Semana Santa, además del picoteo habitual, se ofrecerá degustación de Potaje de Vigilia by Menade. Durante el puente de la festividad del 1 de mayo, se ofrecerá degustación de espárrago blanco de Tudela de Duero.
PRECIOS Y HORARIOS:
Viernes y sábados: 12:00h / 16:00h
* De martes a jueves consultar disponibilidad en enoturismo@kidsia.es
Duración aproximada: 1,5 h.
Precios: 20 €/adultos y 10€/niños (entrada libre de 0 a 5 años, pero indíquenos, por favor, en comentarios cuántos niños son). -
Menade by Secala. Secala Menade – 1820 + Finca Menade
- Primero se visita Secala-Menade 1820, la bodega construida por la primera generación Sanz en el pueblo de La Seca (4km de Rueda), donde se hace un recorrido por la historia de la familia y del territorio.
La visita guiada continúa en Menade, la bodega de Rueda, donde el visitante aprenderá sobre la relación “eco-lógica” con el viñedo, el hotel de insectos, jardín de polinización, granja Menade y el proceso de elaboración de los vinos. Después, se catan 5 vinos armonizados con una pequeña degustación de productos elaborados por productores locales.
Durante Semana Santa, además del picoteo habitual, se ofrecerá degustación de Potaje de Vigilia by Menade. Durante el puente de la festividad del 1 de mayo, se ofrecerá degustación de espárrago blanco de Tudela de Duero.
PRECIOS Y HORARIOS:Viernes y sábado: 11:00h * De martes a jueves consultar disponibilidad en enoturismo@kidsia.es Duración aproximada: 2,5 h. Precio: 30 €/adultos y 10€/niños (entrada libre de 0 a 5 años, pero indíquenos en comentario, por favor, cuántos niños son) -
Menade Sauvignon Blanc 1,5 L. 2022
Una variedad foránea adaptada a la climatología y suelos de la zona desde hace décadas, que proporciona un vino agradable y fácil de beber.
La uva sauvignon blanc ofrece en Rueda aromas más tropicales y a fruta de hueso, que combinan con la mineralidad -aportada por los suelos de fondos calizos- y la acidez.
Al igual que con en la elaboración de Menade Verdejo, separamos la uva desde la vendimia, en función de las características del suelo y orientación de las parcelas de donde procede.
Trabajamos con rendimientos bajos, la fermentación alcohólica se lleva a cabo con levaduras naturales en depósitos de acero inoxidable y el vino permanece un breve periodo de tiempo con sus lías antes de ser embotellado y salir al mercado.
VER FICHA TÉCNICA
-
Menade Sauvignon Blanc 2024
Una variedad foránea adaptada a la climatología y suelos de la zona desde hace décadas, que proporciona un vino agradable y fácil de beber.
La uva sauvignon blanc ofrece en Rueda aromas más tropicales y a fruta de hueso, que combinan con la mineralidad -aportada por los suelos de fondos calizos- y la acidez.
Al igual que con en la elaboración de Menade Verdejo, separamos la uva desde la vendimia, en función de las características del suelo y orientación de las parcelas de donde procede.
Trabajamos con rendimientos bajos, la fermentación alcohólica se lleva a cabo con levaduras naturales en depósitos de acero inoxidable y el vino permanece un breve periodo de tiempo con sus lías antes de ser embotellado.
-
Menade Sauvignon Dulce 2024
La uva procede de distintas parcelas con suelos arcillo – calcáreos y cantos rodados, que se elaboran por separado conforme a la diferenciación de estructuras y composiciones de sus suelos.
Es el vino vespertino de la familia Menade porque, debido a su elaboración, Menade Sauvignon Blanc Dulce es el primero que sale al mercado cada año.
La fermentación alcohólica se realiza con levaduras naturales en depósitos de acero inoxidable, pero se para mediante la bajada de la temperatura cuando el vino tiene una relación equilibrada entre el grado alcohólico y el azúcar residual, es decir, unos 10-11% Vol y 60 gr/l de azúcar residual aproximadamente.
Buscamos un vino que, aunque dulce, resulte fresco y con acidez, para tomar de aperitivo o de postre.