Nuevas añadas de Nosso y Clandestino Tinto

Ya están disponibles en el mercado los vinos Nosso y Clandestino Tinto de la cosecha 2019.

 

Según Richard, “la añada 2019 de Nosso está dotada de mucha finura, aromas maduros y expresivos”. El año climático se caracterizó por la falta de agua, por lo que los rendimientos fuero bastante inferiores a la cosecha precedente, pero la planta estuvo equilibrada en todo momento debido al buen manejo de la parte vegetativa por parte del equipo de campo.

 

Los hermanos decidieron adelantar la fecha de vendimia para conseguir más viveza y una vibrante acidez natural. De hecho, la primera uva Verdeja en ser vendimiada fue la de Nosso.

 

“Se trata de un vino muy sutil, algo serio, untuosos, con densidad y cremosidad pero a la vez, fino y elegante. En boca seguimos encontrando esa amplitud y sensación láctica tan característica de Nosso, pero más refinada”, concluye el enólogo.

 

Y es que en esta ocasión la acidez natural, buscada, y el saber hacer en bodega, han favorecido un vino que augura un gran potencial de guarda.

 

Clandestino Tinto 2019

En el caso de Clandestino Tinto, la escasez de agua en Toro, las horas de sol y el tiempo de suelo en el que están plantadas las cepas, han favorecido los aromas a frutos rojos y negros maduros y notas florales.

 

La añada venía complicada por el calor, por eso en este caso también se decidió recolectar la uva ligeramente antes del punto de maduración para conseguir frescor y fluidez. Le vendrán bien unas semanas de reposo en botella para que el vino se termine de ensamblar.

 

La añada 2019 en los viñedos de la Familia Sanz en Toro ha sido la más corta de la historia, aunque las cepas viejas han aprendido a autorregularse año tras año, el rendimiento ha sido extremadamente escaso.